Una divisa digital panasiática para reducir la dependencia del dólar

Desde South China Morning Post estiman que Pekín “muy probablemente” lideraría el proceso, dado que ya ha efectuado varias pruebas con su divisa digital soberana, conocida como e-CNY.

Pekín, 14 oct (SANA)  Un grupo de investigadores del Instituto de Economía Mundial y Política de la Academia de Ciencias Sociales de China, opinaron en un artículo publicado en la revista World Affairs, que las condiciones para establecer una divisa digital panasiática, que podría fomentar la cooperación monetaria regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense, son favorables.

“Las condiciones para establecer el yuan asiático se han formado paulatinamente”, indicaron los especialistas, citados por el diario South China Morning Post, que recogió los puntos claves de la propuesta.

Los expertos enfatizaron que una moneda digital común en Asia ayudaría a salvaguardar la estabilidad financiera de la región, disminuyendo las repercusiones asociadas con la divisa estadounidense.

El funcionamiento de la divisa digital se definiría a base del siguiente esquema: el token panasiático se fijaría a una cesta de 13 monedas nacionales, incluido el yen japonés, el won surcoreano y las divisas de los diez países que conforman la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN).

La proporción de cada divisa podría ser similar al principio utilizado por el Fondo Monetario Internacional con sus derechos especiales de giro (DEG) que sirven como un activo de reserva para las naciones. Mientras, la tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT, por sus siglas en inglés), que permite registrar la transacción de activos y almacenar los datos de negocios en múltiples lugares a la vez, reforzaría la divisa, evitando el dominio de un país concreto.

Asimismo, el equipo investigador propuso establecer un departamento bajo la dirección de la Oficina de Investigaciones Macroeconómicas del foro ASEAN+3 (que reúne a China, Japón y Corea del Sur) para coordinar el proceso de creación del activo digital común. Esta entidad podría luego convertirse en el Fondo Monetario Asiático, una entidad propuesta ya en 1997, pero que nunca llegó a materializarse.

Liderazgo de Pekín y propuestas anteriores

Desde South China Morning Post estiman que Pekín “muy probablemente” lideraría el proceso, dado que ya ha efectuado varias pruebas con su divisa digital soberana, conocida como e-CNY.

El proyecto, desarrollado desde 2014, se ensayó en 23 ciudades grandes, principalmente para realizar pagos al por menor. En total, 5,6 millones de vendedores aceptaron el e-CNY, mientras que el volumen acumulado de transacciones se situó en 100.000 millones de yuanes (13.900 millones de dólares) para finales de agosto.

No es la primera vez que en la región surgen tales ideas. El exprimer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, propuso una divisa común en Asia Oriental para sustituir al dólar estadounidense durante la crisis de 1997, y volvió a formular este proyecto en 2019. En 2006, el Banco de Desarrollo Asiático también abogó por fundar la Unidad Monetaria Asiática, aunque la idea no cobró impulso.

Tomado de RT en español

Check Also

Ocupante israelí detuvo a 640 niños en Cisjordania desde el inicio de la agresión contra Gaza

Jerusalén ocupada, 17 jun (SANA)  El Club de Prisioneros Palestinos anunció que, desde el inicio …