Siria presenta en conferencia de la Unesco el impacto del bloqueo en el proceso educativo

París, 11 feb (SANA) La delegación siria participante en la Primera Conferencia de la UNESCO sobre Estadísticas Educativas, celebrada en París, presentó el plan del Ministerio de Educación en el ámbito de las estadísticas digitales y la transición a la educación a distancia, y las formas de afrontar las circunstancias actuales y el impacto de las medidas coercitivas unilaterales sobre el proceso educativo.

La delegación siria, encabezada por el viceministro de Educación, Rami Al-Dhali, explicó los pasos de transformación en la educación que el Ministerio trabajó para implementar, especialmente con respecto a la educación a distancia, las plataformas digitales y las escuelas virtuales.

También, destacó el enfoque en garantizar la educación para todos los estudiantes dentro de un plan de emergencia adoptado durante la guerra, la pandemia de la Covid-19 y el desastre del terremoto.

“Las dificultades que enfrentamos se deben a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Occidente en el sector educativo”, afirmó el funcionario.

En la conferencia participaron ministros y viceministros de Educación de varios países del mundo, así como representantes de organizaciones regionales, agencias de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo, el Fondo Monetario Internacional, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y UNICEF.

La conferencia también incluyó sesiones sobre el uso de la tecnología para recopilar, analizar y distribuir datos educativos.

fm/as

Check Also

Ebla: antiguo reino sirio del III a.C. y su descubrimiento cambió el curso de la historia

Damasco, 01 jun (SANA)   “Siria es el tesoro del mundo y en cada momento de …